Ajo: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Extraordinario condimento natural y elemento curativo. Desde los tiempos más remotos fue usado como medicina y alimentos. Incluso en tiempos recientes, al término de la Segunda Guerra Mundial, los soldados se trataban las heridas con preparados a base de ajo y en la URSS era conocido como "penicilina de los rusos".

Ajo: propiedades, beneficios y contraindicaciones

En Most Dear seleccionamos de forma independiente todos los productos. Lo que compres a través de nuestros enlaces puede hacernos ganar una comisión sin coste adicional para ti, saber más.

Posee propiedades antihelmínticas, antisépticas, balsámicas y expectorantes. El ajo tierno es recomendable contra los constipados, aumenta la resistencia a las enfermedades y es depurativo de la sangre.

Tanto el tallo como el bulbo se pueden tomar crudos en ensalada, quitando el germen verde del centro de cada diente, para que resulte más digestivo.

El ajo tierno también puede hervirse con verduras y hortalizas. El ajo crecido y seco es de uso prácticamente ilimitado, salvo en platos dulces, y va bien lo mismo con un simple revuelto de huevos que con el asado más sofisticado.

Propiedades del ajo

El ajo es considerado desde antaño como un remedio universal, usado extensivamente en los campos de la medicina natural para tratar la gripe, el resfriado, el acné, el colesterol alto, usado como repelente de mosquito y hasta para tratar problemas de circulación.

Varios estudios médicos han demostrado que las propiedades del ajo, especialmente las del ajo envejecido, tienen un potente efecto antioxidante. Los antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres.

El ajo y los problemas del corazón

Otra de las propiedades del ajo ayuda a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) y previene que este se adhiera a las paredes arteriales con lo cual se disminuyen las obstrucciones arteriales o arteriosclerosis que es la base de la mayoría de infartos al corazón y derrames cerebrales; mientras tanto incrementa el colesterol HDL (Colesterol bueno) que ayuda a limpiar las células de excesos de este componente.

Estudios recientes han demostrado que el ajo ayuda a proteger la aorta, disminuye su proceso de envejecimiento y ayuda a mantenerla flexible.

La aorta es la vena encargada de mantener la presión sanguínea y el flujo de sangre mientras el corazón está bombeando.

La edad, una pobre dieta y otros factores ambientales pueden dañar la aorta, causando que se endurezca.

El ajo y la hipertensión

Otro de los beneficios del ajo al sistema circulatorio es la habilidad de controlar nuestra presión sanguínea, esto lo logra haciendo que la sangre sea menos espesa y menos propensa a formar coágulos sanguíneos.

Estudios generales demuestran que las culturas y poblaciones que consumen más ajo, son menos propensas a la hipertensión y otros problemas del corazón. Por siglos los herbolarios chinos la han usado para tratar personas con problemas de angina de pecho y otros desordenes circulatorios.

El ajo y las infecciones

Luis Pasteur demostró en 1858 que las células bacterianas morían al ser saturadas con ajo, y en la segunda guerra mundial el ajo fue utilizado para tratar a los heridos en batalla.

El ajo no solo es conocido por sus propiedades antibacterianas, también posee propiedades antivirales y fungicidas, lo cual lo vuelve una ayuda eficaz en el tratamiento de parásitos intestinales, amebiasis, e infecciones relacionadas

Otras propiedades del ajo

Como mencionamos anteriormente, el ajo es efectivo en el tratamiento de múltiples dolencias entre las cuales se encuentra:

  • El ajo ayuda a combatir resfriados y gripes
  • El ajo ayuda en la reducción de la formación de células cancerígenas
  • El ajo puede disminuir la impotencia
  • El ajo mejora la memoria y la facilidad del aprendizaje
  • El ajo previene la hiperglicemia relacionada con el estrés
  • El ajo ayuda en la desintoxicación del cuerpo
  • El ajo es beneficioso crudo o cocido, pero algunas personas no puede tolerar el ajo o el aliento que este deja y prefieren añadirlo por medio de suplementos a su dieta. Independientemente de su forma de consumo, este nos beneficia en gran medida.

Cualquiera que sea la forma en la que lo uses, puedes asegurarte que todas las propiedades del ajo son beneficiosas para tu salud, y ayudaran a tu cuerpo a mantenerse saludable.

Contraindicaciones en el uso de ajo

El ajo contiene unos elementos llamados fructanos que pueden causar problemas gastrointestinales y dolores abdominales, así como cambios en el comportamiento del intestino incluyendo estreñimiento, diarreas, etc.

Personas intolerantes a los fructanos deben de evitar el ajo y cualquier otro alimento que lo contenga.

Ciertas personas pueden presentar síntomas alérgicos al consumir ajo. Entre estos síntomas se pueden incluir las alergias, comezón en la piel, inflamación en la cara, boca, labios, lengua y garganta.

Si estos síntomas se presentan al consumir ajo, se debe dejar de inmediato y consultar con un doctor.

Planta

Ajo, nombre común de varias herbáceas intensamente olorosas de la familia de las Liliáceas y de los bulbos de estas plantas, que se usan en la cocina. El ajo, al igual que la cebolla, con la que está emparentado, tiene flores pequeñas, blancuzcas, de seis piezas, dispuestas en umbelas.

El fruto es una cápsula que encierra unas semillas negras arriñonadas. El ajo común se cultiva desde la antigüedad. El bulbo, de olor y sabor intensos característicos, está cubierto por una envoltura papirácea y consta de varias piezas fáciles de separar llamadas dientes.

Contiene una sustancia denominada aliína, que por acción de un fermento contenido en ellos se transforma en disulfuro de alilo, que presenta el olor característico de los ajos.

El ajo es un ingrediente básico en la cocina de muchos países. Se usa tanto entero como picado o rallado, y forma parte de numerosas salsas, encurtidos y otras preparaciones.

En medicina, el ajo se usa como digestivo, estimulante, diurético y antiespasmódico, y se están investigando otras posibles aplicaciones.

Otras especies, como el puerro o poro de viña o la escaloña, se usan también como aderezo en la cocina. En América del Norte crece un ajo falso o veneno de cuervo con flores de color amarillo o verde claro muy próximo al ajo verdadero, pero sin su olor característico. Es tóxico para el ganado.

Clasificación científica: el ajo pertenece a la familia de las Liliáceas (Liliaceae), especie Allium sativum; el ajo silvestre británico es Allium oleraceum; el ajo silvestre americano corresponde a la especie Allium candense. El puerro de viña de Europa y América es Allium vineale y el falso ajo norteamericano es Nothoscordum bivalve.

Artículos similares