
Caléndula: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Por Cristian González
Semillas de la planta del mismo nombre, muy común en los prados húmedos de las montañas de casi toda España.
Perfuma algunos quesos y postres. Realza el abor de la col hervida, las fondues, las albóndigas y el goulash húngaro.
Especia muy usada en Europa oriental.
Alcaravea, nombre común de una planta cultivada desde hace mucho tiempo en las regiones templadas por su fruto aromático, llamado también alcaravea.
Las semillas se utilizan en cocina, pastelería y medicina. La planta es una herbácea bianual de hasta 60 cm de altura, con hojas finamente divididas y ramilletes de flores blancas.
Las voluminosas glándulas esenciales de la semilla contienen esencia de alcaravea, utilizada para aromatizar ciertos licores, como los llamados kümmel y aquavit.
También se usa en perfumería y en farmacia como estimulante aromático y agente saborizante.
Clasificación científica: la alcaravea pertenece a la familia Apiáceas (Apiaceae), especie Carum carvi.
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González