
¿Se puede calentar la leche materna en el microondas?
Por Dolores Domingo
Se vende en rama y en polvo. En rama, para compotas, cremas y natillas. En polvo, para tartas, arroz con leche, chocolate hecho, leche fría y pasteles de crema o chocolate.
Puede utilizarse incluso para condimentar guisos de pescados y carnes.
En todos los casos, la canela debe usarse con prudencia. Tomada en exceso irrita las vías digestivas y también puede provocar agotamiento. No deben ingerirse nunca más de 2 gramos diarios.
Usada con moderación, favorece la secreción de los jugos gástricos.
El canelo es un árbol pequeño comúnmente encontrado en Asia del sur y la región del medio este.
Existen 4 tipos principales de canela que provienen de plantas diferentes, pero los más populares son el Ceylon que se cultiva en Sri Lanka, y el Cassia que proviene de la China; el primero es de mejor calidad, dulzura y aroma; adicionalmente cabe mencionar que la canela que normalmente encontramos en los supermercados es la corteza de este árbol que es previamente secada y enrollada para obtener su apariencia tradicional
La canela tiene propiedades altamente anti-oxidantes, y el aceite de canela posee propiedades antibacteriales, antiparasiticas y fungicidas. Entre las vitaminas que la canela posee se encuentran el manganeso, el hierro y calcio, además de ser alto en fibra.
La canela tiene muchas propiedades y beneficios conocidos en la medicina natural, entre sus propiedades mas conocidas podemos mencionar:
Las propiedades y beneficios de la canela sobre la diabetes tipo 2 han sido ampliamente estudiados por investigaciones científicas.
Es estudios sugieren que la canela puede ser especialmente beneficiosa para controlar los niveles de azúcar debido a ciertos polifenoles que ayudan a activar la insulina y a transportar la glucosa en la sangre
En uno de los primeros estudios publicados en el 2003 por el Diabetes Care Journal, sesenta personas con Diabetes tipo 2 tomaron 1, 3 o 6 gramos de canela diarios; a los 40 días todos los grupos mostraron reducción de la glucosa en la sangre (en ayunas) de un 18 hasta un 29%; reducción de triglicéridos de 23 a 30%, reducción de colesterol LDL (colesterol malo) de 7 a 27% y total de colesterol de 12 a 26%
Entre los beneficios de la canela se encuentran sus propiedades altamente anti inflamatorias. Ayuda a aliviar el dolor y la tensión de los músculos y articulaciones, por lo que es comúnmente recomendado para tratar la artritis.
En un estudio en la universidad de Copenhague, Dinamarca, pacientes que tomaron media cucharadita de polvo de canela combinado con una cucharadita de miel cada mañana antes del desayuno, mostraron un significativo mejoramiento en los dolores de artritis después de una semana de tratamiento, y la mayoría podía caminar sin dolor alguno después de un mes.
En pruebas de laboratorio, se logró detener el crecimiento de infecciones micóticas que demostraban un alta resistencia a los fungicidas tradicionales utilizados como el fuconazole.
Otros estudios han demostrado que la canela es altamente efectiva en tratar infecciones vaginales (candida), infecciones orales, úlceras estomacales e incluso infecciones del cuero cabelludo como piojos.
La canela es un estimulante uterino muy poderoso (provoca movimientos en las paredes del útero), lo cual facilita la llegada de la menstruación ademas que hace mas llevaderas las molestias relacionadas con esta por sus propiedades relajantes.
Por esta misma acción, la canela esta contra indicada en mujeres embarazadas o que estén buscando quedar embarazadas debido a que puede producir abortos, especialmente si hay predisposición a los mismos
Se aconseja consumir canela de Ceylan en lugar de la canela de cassia, debido a los altos contenidos de cumarina de esta ultima, la cual puede causar problemas en el hígado.
Algunas personas son muy sensitivas a la canela y el uso de productos tópicos como pasta de dientes y goma de mascar pueden producir inflamaciones en las ensillas, lengua, labios o en el cielo de la boca. Estas reacciones pueden ser muy severas y causar úlceras si se ignoran.
Evitar el uso de la canela si se están tomando medicamentos para aligerar la sangre debido a que tiene un efecto potenciador del medicamento, o si se sufre de hipoglicemia.
Por Dolores Domingo
Por Dolores Domingo
Por Dolores Domingo
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González
Por Cristian González