Los mejores vinos de La Mancha

La Mancha es la zona de mayor producción de España y de mayor extensión en el mundo. Sus viñedos, bien cuidados, se extienden en 260.000 hectáreas, bajo un clima muy continental y donde escasean las lluvias.

En Most Dear seleccionamos de forma independiente todos los productos. Lo que compres a través de nuestros enlaces puede hacernos ganar una comisión sin coste adicional para ti, saber más.

Mancha (DO)

Tintos: Vinos en general secos, de cuerpo y color ligero y de complexión poco robusta. Bien elaborados, logran, sin embargo, prodigios de equilibrio y buen gusto. Uvas Cencible, Garnacha y Moravia.

Blancos: Los blancos de La Mancha suelen ser neutros, poco ácidos, de color pajizo y aroma seco. Salen de la uva llamada Airén, cuyo cultivo se ha generalizado. Su grado, bastante elevado de 12º ó 13º, logra redondear algunos productos bien criados y hacer de ellos excelentes vinos para pequeñas recepciones.

Valdepeñas (DO)

Tintos: Las vides que se desarollan sobre la inmensa meseta castellana gozan, en Valdepeñas, de suelos calizos y arcillosos. La altura media de 700 metros acentúa, aún más, el clima continental de la zona, con veranos calientes e inviernos rigurosos y una pluviosidad media de apenas 400 milímetros.

Son vinos ligeros, aunque de alta graduación, neutros, con aroma y sabor característicos. Bien elaborados, se convierten en grandes vinos.

Blancos: Son mayoría. Frescos, poco ácidos, de aroma afrutados.

Almansa (DO)

Tintos: Sus inmediatos vecinos levantinos, Jumilla y Yecla, no podían sino influir sobre el carácter y complexión de los caldos de Almansa. Sin embargo, domina en ellos el rigor manchego.

Son vinos de alta graduación, astringentes y muy cubiertos.

Méntrida (DO)

Tintos: En el norte de la provincia de Toledo, lindando con la de Madrid, atravesado por el Tajo, se extienden el viñedo de Méntrida. Al abrigo de la Sierra Central, las vides crecen, austeras, robustas y saben aprovechar la rudeza del clima para producir caldos en perfecto acorde con Castilla. Son tintos de alta graduación, muy cubiertos, pero sin dejar de ofrecer una agradable sensación de afrutados.

Gálvez (DO)

Vino tinto de la comarca del mismo nombre en Toledo. Cepas Garnacha y Cencibel. Es un vino neutro y astringente, de un mínimo de 12,5º.

Artículos similares